jueves, 30 de junio de 2011

Mi amor no sabe de categorías.

La verdad que nada nada no sé no sé. No lo puedo creer, nunca en mi vida lloré tanto como hoy, nunca la pasé tan mal y tan bien como hoy. 
Primero que nada quiero agradecerle a Guillermo Barros Schelotto, mi ídolo, me parece que es un jugador que juega como hincha, más allá de los resultados.
 Su debut en primera división fue el 6 de octubre de 1991 ingresando en el segundo tiempo, en la victoria de Gimnasia 3 a 2 sobre Independiente de Avellaneda. Fue titular por primera vez el 27 de octubre de ese mismo año, en la derrota de su equipo 0 – 2 contra San Lorenzo de Almagro. Su juego hábil y vertiginoso sumado a una más que aceptable cuota goleadora hicieron que prontamente se destacara en un equipo que comenzaba a pelear por cosas importantes. Con su hermano mellizo Gustavo compartía un carácter díscolo que los llevó a no pocos roces con rivales y árbitros. En seis temporadas con el equipo platense consiguió la Copa Centenario de 1993, marcando el último tanto en la final contra River Plate. Arañó el título en los Clausura de 1995 y 1996, donde en 1996 empato con su clasico rival y relego el campeonato, consiguiendo 2 (dos) subcampeonatos. En Gimnasia y Esgrima La Plata marcó 45 goles.
  

Triste fue el final para Guillermo Barros Schelotto que se despidió del fútbol de la peor manera, siendo protagonista dentro de la cancha del descenso del equipo de sus amores, Gimnasia y Esgrima La Plata.
"Esto no es algo de hoy, es algo que viene de tiempo. Estoy orgulloso de estos compañeros y este entrenador. Ellos son héroes, los demás son los culpables, no este grupo que puso la cara".
 
 Hoy aunque no haya jugado muy bien, me parece que hizo lo que pudo y bueno, lo que pasó, pasó porque tenía que pasar, no se si nos lo merecíamos, pero era como un destino. 

Como dicen, la tercera es la vencida, y sí ésta fue la tercer vez consecutiva que jugamos la promoción, y esta vez no pudimos ganarla. Era de esperarse, 3 años jugando la promoción? Qué es eso? Obviamente que voy a seguir siendo de Gimnasia toda mi vida, voy a seguir yendo a la cancha, va a ser todo igual pero en la B..... Dios mío, si hay algo que me molesta es ''la cargada de los pinchas'', o sea, me molesta que se hagan los vivos poniendo ''el que no salta se fue a la B'' o que te digan ''todo ''B''ien?'' ne. Me dio nose si lástima, pero como cosita Messera, cuando no quiso hacer el gol, y cuando terminó el partido, en vez de quedarse festejando, se quedó en el vestuario llorando en un rincón. Le juro amor eterno, eso es ser un hincha.

Después quiero agradecerle también a Fabián Rinaudo, mi otro ídolo, que lo amo, lo amo. Para mí es el mejor jugador, es como el que arma al equipo. Eternas gracias por todo lo que hiciste por Gimnasia y por todo lo que dejaste en este tiempo que jugaste en el equipo.
Fabián Rinaudo (9): Extraordinario despliegue. Más que nada en el segundo tiempo, Fito fue el corazón de Gimnasia. Se despidió siendo la figura del partido, llevándose puesto a todo sanjuanino que se le interpuso en el camino. Marcó, luchó, jugó. Siempre ganó. El mejor jugador del Lobo en años. 
Nació el 8 de mayo de 1987 en Armstrong, Provincia de Santa Fe. Jugó en el club Defensores de Armstrong y en las categorías inferiores del Gimnasia y Esgrima La Plata. El 5 de octubre de 2008, Rinaudo debutó en la Primera división jugando para Gimnasia y Esgrima La Plata en un empate contra River Plate. En Gimnasia, Rinaudo jugó 100 partidos, marcando solamente un gol.
  
Al borde de la salvación, no pudieron. Se quedaron sin fuerzas. Duele por Guillermo, el más ganador de todos se despide en su día más triste. Duele por Fito, que dejó todo. Duele por los que pusieron todo, lo mucho o poco que tenían. Y me duele el alma por nosotros, los que todo lo dieron y lo dan sin pedir nada, los que nos quedamos aferrados al almabrado, los que tuvimos la enorme dignidad de la despedida con lágrimas y aplausos de la que hablan las radios, los que soñaban con un título y hoy deben afrontar un futuro olvidado hace casi 30 años. 
     Ahora, después de mucho llorar, hay que pensar en el desafío de volver. Con un movimiento que impacte como "Arriba Gimnasia". Unidos, como en el 1984. Sabiendo cuales son los errores que no deben repetirse. Sabemos cual es el camino equivocado. 

También quiero agradecerle a Gastón Sessa, que a pesar de que no ha estado apareciendo mucho, siempre que jugó dejó todo, jugó como hincha.








 Integró los planteles campeones de River Plate en el Apertura 1999 y en el Clausura 2000 y en el Clausura 2005 fue el arquero indiscutido del Vélez campeón.A pesar de haber comenzado su carrera en Estudiantes L.P. es confeso hincha de su club rival, Gimnasia, equipo al que finalmente llegó, cumpliendo el sueño de su carrera, el 1 de julio de 2008.
En el Torneo Apertura 2008, con la camiseta de Gimnasia, fue el arquero menos vencido de la primera división de Argentina. Por este logro, recibió el premio Ubaldo Matildo Fillol y fue destacado por todos los medios como uno de los mejores arqueros del campeonato.
En la temporada 2008/2009 fue el capitán del primer equipo que logró una gran campaña y cumplió con el objetivo de mantener la categoría.

    

Bueno no hay palabras para agradecerles, ustedes son mis ídolos, junto a Franco Niel y Juan Cuevas.

También quiero agradecerle a todos los que se irán de Gimnasia. 

Córdoba, como me dijeron te vas, a pesar de que te deteste con toda mi alma, y que diga que te jubiles, etc etc. Se nota que intentas dejar todo en la cancha y que intentas mejorar también.



 ''Espero que lleguen tiempos diferentes. Que otro 

Lobo sea posible. Que disfrute los partidos.Que viva 

con alegría. Estuvieron, están y estarán.

Gracias. Y, desde el fondo del corazón, perdón. ''  EL Lobo



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario